Rss Feed
  1. Rompiendo las normas

    miércoles, 4 de septiembre de 2013



    SINOPSIS
    No recuerdo la noche en que cambió mi vida. La noche que pasé de ser popular a un bicho raro y marginado. Y mi familia está decidida a que siga así.
    Decían que la terapia me ayudaría.
    No se esperaban a Noah.
    Noah es el tipo de chico sobre el que me advertían mis padres. Pero es el único que me escucha. El único dispuesto a ayudarme a averiguar la verdad.
    Sé que cada beso, cada promesa y cada caricia son algo prohibido.
    MI OPINIÓN SIN SPOILERS
    Tenía muchas ganas de leerlo (casi siempre digo esto…). Todas las críticas que he ido leyendo son positivas y la mía no va a ser diferente. Porque sí, me ha gustado mucho.
    Esperaba una historia diferente, pero ésta la ha superado con creces.
    Una historia de amor con palabras cursis y ñoñas (aunque no en exceso), echaba de menos eso. Lo bonito es la historia, lo malo la vida personal de los protagonistas. Narrado por ellos mismos, Noah y Echo (sí, no es el mejor nombre pero tiene su significado). Son estudiantes de instituto con un pasado horrible que tratan de superar (o conocer). No os penséis que es la típica historia de amor de instituto porque no lo es. Es típica sin serlo, tiene cosas que la sacan de lo normal.
    Te pones en la piel de ellos y deseas que jamás te pase, nunca estar en esa situación.
    Todos los personajes me han gustado, alguno menos que otro, pero no hay ninguno que haya dicho: ¡no te soporto! Bueno, aunque pensando en el padre de Echo… yo no sé cómo hubiese reaccionado siendo ella al descubrir la verdad, sin duda traicionada pero lo perdona así muy rápido (vale que es su padre… yo es que soy rencorosa). Y Ashley (la madrastra) a veces pone de los nervios tanto hablar del bebé, pero para ser la madrastra “mala” (recalco las comillas) no me ha caído muy mal.
    La señorita Collins, terapeuta, psicóloga (lo que queráis) es la que todos con problemas deberían tener. Un buen personaje.
    Los papeles de artista siempre me han gustado y el de la madre de Echo mucho. Les da un aire especial. Hablando de aire, así se llama el hermano muerto de Echo, Aire. El cual sin conocerlo me ha encantado y he algún momento he soltado alguna lágrima por él.
    El hecho de que no hayan estado todo el libro en un tira y afloja hasta que en las tres últimas páginas decidan salir me ha gustado. Comienzan su relación mucho antes, a diferencia de muchas historias que hasta el final nada.
    Me habría gustado que Lila (la mejor amiga de ella) apareciese más en escena, así como de los amigos de Noah hemos podido ver bastante más, a Lila se la conoce poco, a mi parecer.
    Una cosa mala que le veo es que pasan de sentir nada a todo en muy poco tiempo (lo típico). Como, no te conozco pero te huelo el pelo y ya me he enamorado.
    Leerlo no es una pérdida de tiempo, así que LEERLO.


    Atención: He puesto que es libro único, no es del todo cierto. Cuenta con dos libros compañeros. El siguiente tratará sobre los dos mejores amigos de Noah.




  2. 0 comentarios:

    Publicar un comentario