Rss Feed
  1. La ladrona de libros

    domingo, 7 de abril de 2013

    LA LADRONA DE LIBROS

    • Título: La ladrona de libros.
    • Autor: Markus Zusak
    • Editorial: Lumen.
    • Libro único.
    • Precio: 21,90 (tapa dura)
    • Num. de páginas: 531
    SINOPSIS:
    Érase una vez un pueblo donde las noches eran largas y la muerte contaba su propia historia.
    En el pueblo vivía una niña que quería leer, un hombre que tocaba el acordeón y un joven judío que escribía cuentos hermosos para escapar del horror de la guerra.
    Al cabo de un tiempo la niña se convirtió en una ladrona que robaba libros y regalaba palabras.
    Con esas palabras se escribió una historia hermosa y cruel que ahora ya es una novela inolvidable.
    MI OPINIÓN SIN SPOILERS:
    No sé cómo empezar a reseñar este libro. Cualquier cosa que pueda decir de él no le hará justicia. Pero tengo una palabra: Mágico. Me he enamorado de la historia, he adorado a los personajes como con ningún otro libro. Markus Zusak le ha dado alma propia, le ha otorgado lo que escasos escritores puedes, un corazón. Cada personaje es especial y terminas conociéndolos detalladamente. Algún que otro lo odiaréis (por lo menos yo), por sus creencias, por su actitud. Liesel es una niña única que no te dejará indiferente, aunque yo me quedo con Rudy (su mejor amigo), ese niño simplemente me ha robado el corazón.
    Por otro lado tenemos un hecho muy peculiar, está narrado en segunda persona y por nadie más que la misma muerte. Quién mejor que ella para saber cuan duro es vivir en una guerra, en una Alemania nazi. No se anda con rodeos, si tienes que avisarte de que alguien morirá lo hará (así nunca pilla por sorpresa), de hecho en muchas ocasiones adelanta sucesos. Es una lectura obligatoria. Cada letra te hace apreciar tu vida, dar gracias por lo que tienes. Y no hay mejor sensación de estar leyendo y ser feliz por vivir lo que vives. El final es tan cruel, tan real. No te da un final bonito, te da uno verdadero, aunque sin perder la delicadeza en sus palabras. He llorado y he sonreído, pero más que eso, he vivido dentro del libro.
    Sin duda le doy las gracias a Markus Zusak por escribir tan bella historia.

    PUNTUACIÓN:


  2. 0 comentarios:

    Publicar un comentario