EL LADRÓN DEL RAYO
SINOPSIS
¿Qué pasaría si un día descubres que, en realidad eres hijo de un dios griego que debe cumplir una misión secreta? Pues eso es lo que le sucede a Percy Jackson, que a partir de ese momento se dispone a vivir los acontecimientos más emocionantes de su vida. Expulsado de seis colegios, Percy padece dislexia y dificultades para concentrarse, o al menos ésa es la versión oficial. Objeto de burlas por inventarse historias fantásticas, ni siquiera el mismo acaba de creérselas hasta que el día que los dioses del Olimpo le revelan la verdad: Percy es nada menos que un semidiós, es decir el hijo de un dios y un mortal. Y como tal ha de descubrir quién ha robado el rayo de Zeus y así evitar que estalle una guerra entre dioses. Para cumplir la misión contará con la ayuda de sus amigos Grover, un joven sátiro, y Annabeth, la hija de Atenea.
MI OPINIÓN SIN SPOILERS:
Este libro no tiene NADA que ver con el amor (es de esperar), lo digo porque a mí pocas historias que no contienen amor me enganchan. Pues bien, Percy Jackson ha superado mis expectativas.
Le tenía bastantes ganas a esta saga,
primero porque trata sobre la mitología, tema que me gusta mucho, demasiado
interesante. Y segundo, no he parado de leer buenas críticas de él.
El libro es corto y Rick Riordan lo ha
escrito de una forma muy fluida, así que se lee con mucha rapidez.
La mitología está muy bien tratada.
Explica con facilidad, incluye dioses y héroes conocidos. Habla de lugares,
vemos un poco del inframundo. Sin duda me ha gustado muchísimo más la forma en
como entrelaza y mezcla la mitología en la historia que la trilogía “El
despertar” (predestinados, malditos…). No por nada el autor es profesor de
mitología.
Al principio choca un poco el hecho de
que Jackson, un semidiós, sea un niño con dislexia y déficit de atención. Luego
lo explican y lo entiendes. Me sorprendido eso, y gratamente, que en una
sociedad normal niños con poderes tengan que ir a escuelas para estudiantes con
problemas. Más cosas originales es por ejemplo, el campamento para mestizos,
toda su organización, las cabañas… y que los sátiros (mitad cabra mitad
humanos) sean los protectores de los mestizos. No me imagino a alguien que come
latas protegiéndome.
En cuanto a los personajes no puedo
quejarme de ninguno. Los tres protagonistas (entendiendo que Jackson es el
principal) son valientes. Annabeth es una luchadora, tanto literal como
metafóricamente. Nada de la chica que espera que la salven. Y Grover (sátiro)
sabe que para conseguir lo que quiere tiene que ser valiente y arriesgarse, así
que lo hace. Luego aparecen “personas” como el señor D o Cronos, entre otros,
que le dan un toque de diversión. Me ha gustado mucho su aparición.
Sabemos que hay un traidor, pues bien,
me he roto los sesos con él. Porque al principio, cuando sabemos que lo hay,
estaba convencida de quien era. Pero mientras voy pasando páginas no lo estoy
tanto y empiezo a desconfiar de todo el mundo. Finalmente estás seguro de quien
es, pero inicialmente no lo imaginas (por lo menos yo).
Le tengo un pero, el único. ¿El monte
Olimpo en lo alto del Empire State, en serio? ¿LA puerta al inframundo en
Hollywood? Me parece que USA es todo lo contrario a algo relacionado con dioses
griegos. Carece de cualquier tipo de belleza… Pero bueno, es el único pero y
además son gustos personales.
Aunque esté catalogado más como
infantil que juvenil lo recomiendo mucho. Es original y entretenido. Me he
divertido leyéndolo y lo he disfrutado.
HABLANDO DE LA PELÍCULA (alto contenido de spoilers)
Es la primera vez que escribo
comparando el libro con su película, pero es que necesitaba hacerlo. Se han
cargado el libro, lo han asesinado de la peor manera.
No me ha gustado nada la adaptación.
Creo que lo único bueno que le veo es Logan Lerman.
Dura 2 horas, que no es poco, y
durante los 130 minutos me parecía que todo iba demasiado precipitado, que te
lo daban todo de golpe. La información deberían haberla ido dando de poco en
poco y no todo de golpe.
Después, de la historia han cambiado
la mitad, sino más… Percy ya sabe desde el segundo 0 en pisar el campamento que
es hijo de Poseidón. No nos dan información de Quirón. Grover no falló una
misión anterior y tampoco en la de proteger a Percy porque no existe un dios
Pan al que buscar. Lo que quiere es que le den los cuernos (en el libro son de
nacimiento). Annabeth desea conocer a su madre porque nunca fue de excursión al
olimpo. Nunca hablan con el Oráculo. No les asignan una misión, se escapan del
campamento para ir a buscar a la madre de Percy. Desde que salen del campamento
hasta que llegan al inframundo no es el viaje para ir, sino que están buscando
las tres perlas para poder salir del inframundo (las que originalmente le
regala Poseidón). Luego, nunca aparece Ares, el cual tiene un papel bastante
importante en el libro. Sí aparece Perséfone. Hades quiere una guerra, intenta
apoderarse del rayo y no le han robado su casco de las sombras. Todo ha sido
obra de Luke, porque quiere ser el nuevo Dios del mundo. Así que el tártaro y
Cronos (muy importante) no existen. Poseidón quiere a su hijo, quiere estar con
él y blah blah blah pero Zeus no lo deja. Y por último, tiene poca importancia
pero a mí me ha faltado, el señor D, Croante ni Crusty (el de las camas),
aparecen, personajes que le daban un toque divertido a la historia.
Resumiendo, que poco libro han dejado
y éste le da unas mil patadas.
Si no hubiese leído el libro primero probablemente me habría gustado bastante más.
0 comentarios:
Publicar un comentario