BAJO LA MISMA ESTRELLA
SINOPSIS
A Hazel y gus les gustaría que sus vidas fuesen más corrientes. Algunos dirían que no han nacido con estrella, que su mundo es injusto. Hazel y Gus son solo adolescentes, pero si algo les ha enseñado el cáncer que ambos padecen que es no hay tiempo para lamentaciones, porque, nos guste o no, solo existe el hoy y el ahora. Y por ello, con la intención de hacer realidad el mayor deseo de Hazel -conocer su escritor favorito-, cruzan juntos el Atlántico para vivir una aventura a contrarreloj tan catártica como desgarradora. Destino: Amsterdam , el lugar donde reside el enigmático y malhumorado escritor, la única persona que tal vez pueda ayudarles a ordenar las piezas del enorme puzzle del que forman parte...
MI OPINIÓN SIN SPOILERS
Escuché de este libro por Fa, de las palabras de fa (en youtube) (recomiendo ese canal) y me llamó la atención así que decidí buscar su sinopsis. Ella solamente lo nombraba no explicaba de él. Me encantó el argumento, dos personas con cáncer cumpliendo su último sueño. No leí ninguna opinión, yo tenía que tenerlo y lo compré.
Tengo que decir que, a diferencia de
lo que parece todo el mundo, no me he enamorado del libro. No he quedado
fascinada con él ni es una de mis mejores lecturas del año pasado, ni uno de
los mejores libros de mi estantería. Y todo tiene sus razones.
Primer error: creer que Hazel es un
chico. No sé por qué, quizás porque el nombre podría haberlo sido
perfectamente.
Segundo error: pensar que no era una
historia de amor.
Tercer error: hacerme una historia en
la mente que nada tiene que ver con la narrada por John Green.
Sí, el amor comparte protagonismo con
el cáncer en esta historia, y a mí me sobraba. Esta enfermedad puede dar para
mucho, no necesita que se incluya el tópico del amor (como necesitan muchísimos
libros para ser vendidos). Y yo no quería leer una historia de amor, sino una
de dos niños cumpliendo su sueño, aun teniéndolo todo en contra, tratando de
hacerlo realidad porque saben que no tienen mucho tiempo.
Como ya he dicho, yo me había creado
mi propia historia, la cual me gustaba más que la original. Así que ese es el
principal motivo de que me haya decepcionado. Porque sí, me ha decepcionado ya
que esperaba muchísimo.
Aunque no todo es malo, para empezar
John Green escribe de una forma muy fluida que permite una lectura muy rápida.
Después la forma en que ha hecho que la enfermedad sea una parte de ellos y no
se lamenten, sino que vivan con eso y sigan adelante el tiempo que les queda.
Sin tratar de dar lástima, o darse lástima a sí mismos.
Y el final. Yo he vivido el cáncer
desde muy cerca, por lo que sé que es duro y no perdona. El cáncer mata. No
quería un final feliz, donde todos se salvan y corren felices por el monte,
sino uno real. Y me lo han dado.
O sea que puedo decir que me ha
gustado, pero por razones ya explicadas no lo ha hecho tanto como pensaba, ni
como parece que lo ha hecho en toda la demás población.
Otra cosa, mmm ¿Por qué traducen así
los nombres? La traducción original sería: “La culpa está en nuestras estrellas”.
Que tiene su significado. John hace referencia a una frase que dijo Shakespeare
citando que la culpa no es de nuestras estrellas. Queriendo decir que son nuestras
decisiones lo que marcan nuestras vidas y no el destino (algo así). Pero el cáncer
no es una elección que pueda hacerse. “Bajo la misma estrella no tiene ese
significado”. Puede tener el sueño, como que están bajo el mismo destino (el
cáncer), pero no es el que quiso darle el autor.
0 comentarios:
Publicar un comentario