Rss Feed
  1. El cielo está en cualquier lugar

    jueves, 8 de agosto de 2013


    SINOPSIS
    Lennie Walker tiene diecisiete años y vive con su tío, Uncle Big, y su abuela, Gram, y ha perdido a su hermana mayor, Bailey, hace poco menos de un mes, fallecida repentina e inesperadamente debido a un problema cardiaco cuando preparaba su boda con Toby Shaw, su novio de toda la vida; muy avanzado el libro se sabrá que ha muerto embarazada. La madre de Lennie y Bailey, Paige, las abandonó hace mucho; la familia vive de las flores que cultiva Gram y de un empresa informal de catering en la que Lennie prepara lasañas. Lennie es, además, una dotada clarinetista y una lectora ferviente y continua de Emily Brontë (ha leído Cumbres Borrascosas veintitrés veces).


    MI OPINIÓN SIN SPOILERS
    Deseaba este libro MUCHO. No he leído ni una sola mala crítica de él, y esta no va a ser la primera.
    Esperaba muchísimo y ha dado la talla con creces. Principalmente no he encontrado lo que esperaba. Pensaba que sería una historia de amor entre Lennie, la protagonista y Toby, el novio de su hermana muerta. Por suerte, no. Profanar así el recuerdo de alguien a quien has querido tantísimo no me convencía nada. Pero la relación entre ellos dos la he entendido perfectamente, aunque eso no le quita lo raro.
    La forma en que narra la autora me ha cautivado, en ciertos momentos me recordaba a Stephanie Perkins (“Un beso en París”).
    El libro tiene ese toque especial que cada vez está más de moda. Familia rara, protagonista introvertida y tímida, chico que atrae miradas…
    A los personajes hay que conocerlos, una descripción no es suficiente para poder explicarlos. La única que no me ha llegado es Sarah, la mejor amiga, aunque eso es culpa mía, siempre tengo problemas con las mejores amigas. Me parece que los escritores intentan poner a la amiga fuera de lo común. En esta ocasión gótica y feminista. NO tengo nada en contra pero, las amigas del montón, que se dejan arrastrar por la sociedad también existen.

    Joe sonríe avergonzado a Abu y big, y se apoya contra la encimera,
    Ahora con el estuche de la trompeta estratégicamente colocado delante
    De la bragueta. Gracias a dios que no tengo una de esas. ¿Quién necesita
    Que le sobresalga un medidor de deseo en mitad del cuerpo?

    Lennie es una buena protagonista, más teniendo en cuenta que es narrado en primera persona por ella, así que sabemos muy bien como se siente. Perdida en un mundo en que su guía se ha ido. Se entiende perfectamente su posición. La entiendo pero no la comparto. Piensa que la forma de hacer memoria a su hermana es sufriendo siempre, que sufrir es obligatorio (o por lo menos eso he entendido yo). Aunque luego vemos como va cambiando de parecer.
    Algo que también me ha gustado es el tema música y pertenecer a la banda del colegio.

    “Cada vez que alguien muere, se quema una biblioteca.”

    He llegado incluso a soltar lágrimas en alguna página, te llegas a poner en situación (por lo menos yo que conozco la muerte de cerca).
    En definitiva, que recomiendo mucho este libro. Es como un soplo de brisa en estos días de verano.




  2. 0 comentarios:

    Publicar un comentario