-
EL AMOR ES TODO MENOS SENCILLO
miércoles, 22 de enero de 2014
SINOPSISLucas es el atractivo desconocido que salva a Jacqueline de una agresión. Nunca antes se había fijado en este misterioso chico, pero ahora se lo encuentra en todas partes, y la atracción entre ellos es imposible de ignorar. Pero ¿puede Jacqueline confiar en él? ¿O acabarán los secretos de Lucas interponiéndose entre ellos?Romántica y adictiva... la novela que te hará vivir toda la pasión y la intensidad del primer gran amor.«Respiré hondo y exhalé despacio antes de darme la vuelta... Quien estaba detrás de mí era Lucas. Su mirada era penetrante, no vacilaba un momento, y el pulso me martilleaba bajo su silencioso escrutinio.No recordaba la última vez que me había sentido tan llena de un deseo tan puro e indescriptible.»Lucas es el desconocido que salvó a Jacqueline de una agresión a manos de otro estudiante. Nunca se había fijado en este misterioso chico sexy y tatuado, pero desde entonces se lo encuentra por todas partes. La atracción entre ellos es inmediata y arrolladora.Pero ¿puede Jacqueline confiar en él o acabarán los secretos de Lucas interponiéndose entre ellos?Juntos lucharán contra el dolor y la culpabilidad, pero también descubrirán el poder inesperado del amor.MI OPINIÓN SIN SPOILERSNuevamente tengo otro libro cargado de reseñas positivas, y yo exactamente no sé qué decir de él. Porque si es cierto que no me ha decepcionado, pero mis expectativas estaban un pelín más altas. Detalles que han hecho que no lo haya acabado de disfrutar como yo esperaba.Primeramente yo soy algo delicada con las formas de escribir de los autores, y está ha estado bien, pero casi roza como no me gusta. Que te den demasiadas explicaciones, detalles… Por ejemplo, no necesito saber que la camisa de sangre que se te ha manchado es rosa y con rallas… no me interesa. Cuando me encuentro en esa situación el libro se me hace imposible. Por suerte, al principio lo parecía, pero al final no. Está narrado en primera persona por la protagonista, Jacqueline.La historia de amor va surgiendo, más lenta que el amor a primera vista al que estamos acostumbrados, pero no taaaan lenta como me hubiese gustado. Porque, solo en el principio nos encontramos a una protagonista destrozada porque su novio de años la ha dejado, hace dos semanas y entonces conoce a Lucas y… La autora lo hace de una forma que parezca normal que se enamore de Lucas. Yo no soy muy partidaria (vamos, que no me lo creo ni en libros ni en la vida real) estar súper enamorada, que te dejen y a la nada estar súper enamorada de otro…Otra de las cosas que me fallan es que parece que no exista la gente normal, con defectos, poco agraciada, solo aparece uno y no tiene importancia alguna. Por lo demás, pelo perfecto, cara perfecta, notas perfectas, centro de todas las miradas… y Lucas es otro personaje típico de chico guapo con un pasado muy traumático.Todo esto no quiere decir que no me haya gustado, porque sí lo ha hecho. Básicamente es la típica historia igual a las demás que te engancha, que tienes que seguir leyendo hasta que acaben felices y comiendo perdices. Porque lo comercial por algo es comercial. Lucas es muy protector y eso es una de las cosas que me ha enganchado, porque si algo me emboba en los personajes masculinos es que sean protectores. Lo que hace Lucas es salvarla y la historia gira un poco entorno a ese hecho... Luego encontramos a Erin, la compañera de habitación y amiga de Jacqueline, ha sido mi personaje preferido sin duda. Con esa actitud tan echada hacia delante y fuerte, también una amiga genial. Y a Kennedy, que parece la perfección hecha hombre tal como se habla de él. Al principio pensaba, que idiota, pero al conocerlo consiguió caerme algo mejor. También tenemos a Buck que es, en fin, un desgraciado indeseable…En conclusión, me ha parecido una historia más de amor, la cual engancha bastante, lo que lleva a que se lee en nada (porque además tampoco es muy larga), por la necesidad de saber, saber y saber.SPOILER: a ver, una cosa que me ha parecido MUY tonta es cuando violan a una chica y le dicen, ay es que no eres virgen no denuncies. ¿Qué pasa, que si una no es virgen cualquier hombre puede hacer lo que quiera sin su consentimiento?... FIN SPOILERPublicado por Raquel en 20:36 | 0 comentarios | Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook |
-
ELEANOR Y PARK
viernes, 10 de enero de 2014
SINOPSIS"-Bono conoció a la quesería su mujer en el instituto -dijo Park.-Sí, y también Jerry Lee Lewis -contestó Eleanor.-No estoy bromeando.-Pues deberías. Tenemos 16 años -dijo Eleanor.- ¿Y qué pasa con Romeo y Julieta?-Superficiales, confundidos y, posteriormente, muertos.-Te quiero, y no estoy bromeando -le dijo Park.-Pues deberías". ELEANOR es nueva en el instituto; su vida familiar es un desastre; con su intenso pelo rojo, su extraña y poco conjuntada forma de vestir no podría llamar más la atención aunque lo intentase. PARK es un chico mitad coreano; su vida familiar es tranquila; no es exactamente popular, pero con sus camisetas negras, sus cascos y sus libros ha conseguido ser invisible. Todo empieza cuando Park accede a que Eleanor se siente a su lado en el autobús del instituto el primer día de clase. Al principio ni siquiera se hablan, pero poco a poco comparten sus hobbies y empiezan una relación de amistad... para terminar enamorándose de la forma en que te enamoras la primera vez, cuando eres joven, y sientes que no tienes nada y todo que perder.MI OPINIÓN SIN SPOILERS
Todo el mundo hablaba genial de este libro, así que con tan buenas críticas cosechadas pues me decidí. No sabía exactamente que esperaba de él, pero una cosa sí, más. No me ha parecido esa maravilla que a todos. Esto no quiere decir que no me haya gustado, porque sí lo ha hecho, solo que no me ha encantado.Es una historia de amor, aunque algo diferente a las demás. Eleanor y Park no son los típicos personajes perfectos, ni él es el popular con una sonrisa perfecta y cuerpo de gimnasio ni ella la súper guapa (aunque no se lo crea) nueva. Eleanor está gorda y Park es un chico bajo del montón. Pero ellos se enamoran y ven perfecto al otro.La forma de escribir de la autora es una de las cosas que más me ha gustado, sencilla y amena. Está narrado en tercera persona alternándose el punto de vista de los dos protagonistas. Ésta es mi forma de narración preferida. Otro punto a favor es que no solo se centra en la historia de amor, sino que toca temas como son los problemas familiares, el maltrato… Aunque a su vez está parte es la que más típica se me ha hecho. Chica nueva, regordeta, rarita, colegio nuevo, populares “malos” que se burlan, la humillan… Para mí la típica escena estadounidense. Luego tenemos el tema del amor, que no es a primera vista (¡ALELUYA!), va creándose en los asientos de un autobús con cómics y música de por medio (yo tengo cero cultura de cómics así que me he perdido bastante con ellos, pero bueno eso no tiene importancia). Bajo mi punto de vista, Eleanor más que querer a Park lo ve como un salvavidas, algo que la mantiene a flote. Aunque bueno, los dos son adolescentes, y es un libro que claramente expresa un amor adolescente. La familia de Park también me ha gustado mucho, porque la he visto muy real (y unos padres que se quieren).“-¿No le parece triste?-insistió el señor Stessman-Dos jóvenes enamorados que yacen sin vida. “Jamás se oyó una historia tan doliente”. ¿No la conmueve?-Me parece que no-respondió ella--¿Tan fría es usted? ¿Tan indiferente?-No-repuso ella-, pero no creo que sea una tragedia.-Es la gran tragedia-afirmó el señor Stressman.-Ya, pero salta a la vista que se burla de ellos-replicó--¿Quién?--Shakespeare.-Cuéntenos…-Romeo y Julieta solo son dos niños ricos que están acostumbrados a salirse con la suya. Y ahora se han encaprichado el uno del otro.-Están enamorados…--Ni siquiera se conocen-replicó Eleanor.-Fue amor a primera vista.-Más bien fue: Oh, pero mira qué mono es”. Si Shakespeare hubiera querido hacernos creer que estaban enamorados, no nos habría informado en la primera escena de que Romeo estaba colado por Rosaline… Shakespeare se está burlando del amor.”Mi problema con el libro ha sido que, en varios trozos, he casi rozado el aburrimiento (no he llegado a tal pero casi), porque había escenas que se me hacían un poco repetitivas. Y también demasiados trozos cursis, que mira que me gustan las declaraciones de amor y las palaras bonitas, ¿pero tantas? Había momentos que decía, YA, ya está por favor. Así que lo que realmente me ha enganchado a no soltar el libro era el drama familiar de Eleanor, qué estaba pasando, por qué pasaba eso, cómo iba a acabar… Para mí eso ha sido el juego del libro.Y el final, no es que esperase otro, ni que no me haya gustado, pero me ha dejado un sabor agridulce. Por ejemplo las dos palabras, estoy entre dos opciones y las deja al aire..En definitiva Eleanor y Park es un libro dulce y triste a la vez ideal para pasar un buen rato. Con un amor diferente pero un contexto típico.Publicado por Raquel en 18:46 | 0 comentarios | Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook |
-
Para estas navidades...
sábado, 21 de diciembre de 2013
MI LISTA DE DESEOS
Eleanor y Park
"-Bono conoció a la quesería su mujer en el instituto -dijo Park.-Sí, y también Jerry Lee Lewis -contestó Eleanor.-No estoy bromeando.-Pues deberías. Tenemos 16 años -dijo Eleanor.- ¿Y qué pasa con Romeo y Julieta?-Superficiales, confundidos y, posteriormente, muertos.-Te quiero, y no estoy bromeando -le dijo Park.-Pues deberías". ELEANOR es nueva en el instituto; su vida familiar es un desastre; con su intenso pelo rojo, su extraña y poco conjuntada forma de vestir no podría llamar más la atención aunque lo intentase. PARK es un chico mitad coreano; su vida familiar es tranquila; no es exactamente popular, pero con sus camisetas negras, sus cascos y sus libros ha conseguido ser invisible. Todo empieza cuando Park accede a que Eleanor se siente a su lado en el autobús del instituto el primer día de clase. Al principio ni siquiera se hablan, pero poco a poco comparten sus hobbies y empiezan una relación de amistad... para terminar enamorándose de la forma en que te enamoras la primera vez, cuando eres joven, y sientes que no tienes nada y todo que perder.En la oscuridad resplandecen las estrellasHan pasado generaciones desde que el experimento genético que tenía que transformar la tierra fracasó y devastó a la humanidad generando una sociedad de nobles luditas que someten a los post-reduccionistas y los utilizan como sirvientes.Elliot North es una ludita disciplinada que dirige la finca de su padre. Cuando Kai, su sirviente y primer amor, le pide fugarse con él, ella lo rechaza, pero se arrepiente durante años.Ahora Kai ha vuelto y Elliot tiene una segunda oportunidad, pero sabe que eso significaría traicionar todo lo que le enseñaron a creer.Un monstruo viene a vermeSiete minutos después de la medianoche, Conor despierta y se encuentra un monstruo en la ventana. Pero no es el monstruo que él esperaba, el de su pesadilla, esa que tiene casi todas las noches desde que su madre empezó el tratamiento, la de la oscuridad y el viento y los gritos... Este monstruo es algo diferente, antiguo... Y quiere lo más peligroso de todo: quiere la verdad.El amor es todo menos sencilloLa había esta do observan do desde lejos, pero todavía no la conocía... hasta que un encuentro fortuito lo convirtió en su salvador. Desde ese momento, la atracción entre Lucas y Jacqueline será inmediata e innegable; sin embargo, el pasado que él procura superar y el futuro en que ella ha puesto todas sus expectativas amenazan con destrozar su relación casi antes de que empiece. Juntos lucharán contra el dolor y la culpabilidad, pero también descubrirán la fuerza inesperada del amor.El brillo de las luciérnagasEs un niño de diez años curioso, inteligente, soñador y muy imaginativo. Sería un niño como cualquier otro si no llevara toda su vida encerrado en un sótano impenetrable junto a sus padres, sus dos hermanos y su abuela, todos horriblemente desfigurados por un misterioso incendio del que nadie habla. Pero la vida oculta de la familia va a cambiar: su hermana acaba de dar a luz, el Hombre Grillo acecha peligrosamente en las sombras y él recibe la visita de unas misteriosas luciérnagas, cuyo potente brillo le animará a intentar escapar del sótano en busca de la verdad.Tormenta (Las guerras del loto)Una tierra agonizante El Imperio Shima, una nación formada por islas, fue antaño una tierra fértil, cuna de tradiciones y mitos centenarios. Ahora sus cielos son rojos y la tierra ha sido emponzoñada por las máquinas que funcionan mediante el vapor del loto rojo. Una petición imposible Los cazadores de la corte imperial de Shima reciben el encargo de capturar a un tigre del trueno, una criatura mitológica mitad águila, mitad tigre. Pero los tigres del trueno se extinguieron hace más de cien años. Y el precio por fallarle al emperador es la muerte. Un talento secreto Yukiko es una joven del clan del zorro y posee un don que, de descubrirse, podría hacer que la ejecutaran. Cuando el tigre del trueno se cruza en su camino y averigua cómo usarlo, esta joven muchacha pondrá en jaque a todo un imperio y cambiará el destino de todos sus habitantes de forma irrevocable.ALGUNAS RECOMENDACIONESLa ladrona de librosUn libro con magia que no dejará a nadie indiferente. Cada personaje es especial y posee su propia alma.Érase una vez un pueblo donde las noches eran largas y la muerte contaba su propia historia.En el pueblo vivía una niña que quería leer, un hombre que tocaba el acordeón y un joven judío que escribía cuentos hermosos para escapar del horror de la guerra.Al cabo de un tiempo la niña se convirtió en una ladrona que robaba libros y regalaba palabras.Con esas palabras se escribió una historia hermosa y cruel que ahora ya es una novela inolvidable.El retrato de Dorian GrayUn clásico con unas conversaciones maravillosas y un autor increíble.El joven Dorian Grey es retratado por su amigo el pintor Basil Hallward. Y a partir de ese momento el cuadro comienza a sufrir una serie de transformaciones, que reflejan los cambios del alma de Dorian Grey. La acción está ambientada en Londres, a finales del siglo XIX.Un beso en ParísAmor juvenil que no es a primera vista, con una ambientación increíble de París y unos personajes divertidos.La torre Eiffel, Amélie y un montón de reyes que se llaman Luis. Esto es todo lo que Anna conoce de Francia. Por eso, cuando sus padres le anuncian que pasará un año en un internado de París, la idea no acaba de convencerla Pero, En la Ciudad del Amor, conoce al chico ideal: Étienne St. Clair. Es listo, encantador y muy guapo. El único problema es que también tiene novia. ¿Conseguirá Anna el ansiado beso de su príncipe azul.Harry PotterSi nunca los has leído la navidad es un buen momento para involucrarse en la magia y las aventuras de estos famosos personajes.Publicado por Raquel en 14:13 | 0 comentarios | Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook |
-
Campaña solidaria Vapor ti, vapor todos.
martes, 17 de diciembre de 2013
Por 4º año consecutivo, la Fundación SM pone en marcha la Campaña Solidaria Vapor ti, vapor todos con el fin de que ningún niño sin recursos se quede sin acceso a los libros.Durante estos tres años, la Fundación SM y las ONG colaboradoras han hecho llegar más de 320.000 libros a niños de toda España a través de aulas hospitalarias, casas de acogidas, escuelas, bibliotecas...El funcionamiento de la campaña es muy sencillo: tú compras un libro de la colección El Barco de Vapor y la Fundación SM dona otro libro a las organizaciones colaboradoras, uno por uno.Este año la campaña comenzará el 21 de diciembre de 2013, y se extenderá hasta el 5 de enero de 2014. En ese momento haremos recuento de los libros de El Barco de Vapor adquiridos en toda España durante este periodo y la Fundación SM donará el mismo número de libros a las dos ONG que este año colaboran con nosotros: Cruz Roja y Cáritas. Ambas organizaciones destinarán los libros recibidos a programas de atención a menores.La Fundación Seur, que un año más colabora en esta acción solidaria, será la encargada de hacer llegar los libros a ambas ONG.TU CLIC CUENTAAdemás, este año también puedes sumarte a la campaña Vapor ti, vaportodos a través de Facebook.Haz clic en "me gusta" de la página en facebook Literatura Infantil y Juvenil SM y contribuye. Por cada nuevo "me gusta", añadiremos un libro más hasta llegar a 1.000.Si ya eres seguidor, comparte la iniciativa en tu muro para que tus amigos colaboren con esta causa.LO QUE YA HEMOS CONSEGUIDOEsta es la cuarta edición de una campaña solidaria en la que hemos repartido más de 320.000 libros y de la que se beneficiarán niños y niñas en situación de dificultad, riesgo o desprotección.En el año 2010 -primera edición del Vapor ti, vapor todos-, la Fundación SM donó los libros a los hospitales y aulas hospitalarias españolas. Gracias a esto, niños que deben permanecer largas estancias en los hospitales han tenido a su alcance libros con los que evadirse y hacer más llevadera su situación.Al año siguiente fueron Aldeas Infantiles SOS España, Cruz Roja Española y Mensajeros de la Paz los encargados de hacer llegar los libros a niños y niñas que son atendidos en programas integrales que abordan las necesidades de los menores y favorecen la protección de los más vulnerables.En 2012 Cruz Roja y ACCAM (Asociación Andaluza de Centros Católicos de Ayuda al Menor) destinaron los libros recibidos a programas de atención a menores.La gota abre la piedra, no por su fuerza sino por su constancia.OvidioPublicado por Raquel en 15:21 | 0 comentarios | Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook |
-
Harry Potter
viernes, 27 de septiembre de 2013
MI OPINIÓNNo creo que haya nadie en la faz de la Tierra que no haya escuchado el nombre de Harry Potter y que no sepa, al menos vagamente, sobre qué trata. Por esa razón no voy a hacer una reseña por libro sino mi opinión en general.Porque por lo general me ENCANTA. Todo, todos ellos. Debería pensar mucho para escoger un preferido. Y como todos son maravillosos pues vamos a decir que es uno solo.Lo único que sí, es que se nota la evolución de la autora a medida que va escribiendo. Pero es normal, no escribirás igual en tu primer libro que en el cuarto. Se progresa, se mejora.Creo que lo que más me gusta es que crea un mundo. Con ello no me refiero a la magia, sino a todo en general. Crea un colegio, unos personajes, asignaturas, objetos de estudio, profesores, comidas, “animales”, revistas, grupos de música, fiestas, un deporte… (Obvio no todo es invención suya), y lo mezcla todo como si nos relatase lo que sucede realmente en un colegio. Adolecentes (primeramente casi adolescentes) que se pelean, que se burlan, que se enfadan y se reconcilian, tienen flechazos, van de excursión. Sabes que asignaturas son divertidas, qué tienen que hacer en ellas, ingredientes, movimientos de varitas. ¡Incluso vives los exámenes!Me encanta eso, como ha creado un mundo vivo.Todo está narrado bajo el punto de vista de Harry, aunque en tercera persona. Quizás, en algunos trozos, me hubiese gustado ver otros puntos de vista.Cada personaje está bien definido, los conoces, incluso te imaginas que harían, que van a pensar…
Son nuestras elecciones, Harry, las que muestran lo que somos, mucho más que nuestras habilidades.Albus Dumbledore.
Hermione, que decir, en las películas se aprecia que hace falta en el trio, pero en los libros se ve que es imprescindible. No sé, si sin su ayuda, ron y Harry hubiesen conseguido superar todas las asignaturas.Fred y George, tan entrañables, me encantan ellos (¿a quién no?)Lord voldemort, viendo las películas es casi un desconocido, gran fallo de la sexta al no incluir las escenas de su vida, para mí era una parte importante.Percy Weasly, que de una peli a otra simplemente desaparece…Yyyyyy, por favor, no nos olvidemos de Peeves, el poltergeist, este personaje es genial, no entiendo por qué no añadirlo.
-¡Oh, Potter, eres un tonto, estás podrido, acabas con los estudiantes, y te parece divertido!
Y muchos personajes más que no hace falta nombrar y otros tantos no incluidos en las películas.El ritmo es muy ameno, aunque puedan ser largos (del 4 en adelante sobretodo) no lo parecen. Yo mes lo devoré.Si os gusta leer y las películas LEERLO, es una obligación. Hay mucho no incluido en ellas, cosas que varían, cagadas (como alguna peli entera)…Lo que hay una cosa (quizás soy yo por tonta) que nunca he entendido. Fred y George tienen dos años más y están dos cursos por encima (obvio) y cuando son los TIMO de Harry… dicen, el año pasado nosotros los hicimos y…. ¿Cómo puede ser que estando dos cursos por encima los hicieran un año antes que el trio?Los recomiendo MUCHÍSIMO, muchísimo, muchísimo.J.K Rowling es una maestra que desarrolla a la perfección este mágico mundo y sus característicos personajes.Publicado por Raquel en 22:08 | 0 comentarios | Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook |
-
Rompiendo las normas
miércoles, 4 de septiembre de 2013
SINOPSISNo recuerdo la noche en que cambió mi vida. La noche que pasé de ser popular a un bicho raro y marginado. Y mi familia está decidida a que siga así.Decían que la terapia me ayudaría.No se esperaban a Noah.Noah es el tipo de chico sobre el que me advertían mis padres. Pero es el único que me escucha. El único dispuesto a ayudarme a averiguar la verdad.Sé que cada beso, cada promesa y cada caricia son algo prohibido.MI OPINIÓN SIN SPOILERSTenía muchas ganas de leerlo (casi siempre digo esto…). Todas las críticas que he ido leyendo son positivas y la mía no va a ser diferente. Porque sí, me ha gustado mucho.Esperaba una historia diferente, pero ésta la ha superado con creces.Una historia de amor con palabras cursis y ñoñas (aunque no en exceso), echaba de menos eso. Lo bonito es la historia, lo malo la vida personal de los protagonistas. Narrado por ellos mismos, Noah y Echo (sí, no es el mejor nombre pero tiene su significado). Son estudiantes de instituto con un pasado horrible que tratan de superar (o conocer). No os penséis que es la típica historia de amor de instituto porque no lo es. Es típica sin serlo, tiene cosas que la sacan de lo normal.Te pones en la piel de ellos y deseas que jamás te pase, nunca estar en esa situación.Todos los personajes me han gustado, alguno menos que otro, pero no hay ninguno que haya dicho: ¡no te soporto! Bueno, aunque pensando en el padre de Echo… yo no sé cómo hubiese reaccionado siendo ella al descubrir la verdad, sin duda traicionada pero lo perdona así muy rápido (vale que es su padre… yo es que soy rencorosa). Y Ashley (la madrastra) a veces pone de los nervios tanto hablar del bebé, pero para ser la madrastra “mala” (recalco las comillas) no me ha caído muy mal.La señorita Collins, terapeuta, psicóloga (lo que queráis) es la que todos con problemas deberían tener. Un buen personaje.Los papeles de artista siempre me han gustado y el de la madre de Echo mucho. Les da un aire especial. Hablando de aire, así se llama el hermano muerto de Echo, Aire. El cual sin conocerlo me ha encantado y he algún momento he soltado alguna lágrima por él.El hecho de que no hayan estado todo el libro en un tira y afloja hasta que en las tres últimas páginas decidan salir me ha gustado. Comienzan su relación mucho antes, a diferencia de muchas historias que hasta el final nada.Me habría gustado que Lila (la mejor amiga de ella) apareciese más en escena, así como de los amigos de Noah hemos podido ver bastante más, a Lila se la conoce poco, a mi parecer.Una cosa mala que le veo es que pasan de sentir nada a todo en muy poco tiempo (lo típico). Como, no te conozco pero te huelo el pelo y ya me he enamorado.Leerlo no es una pérdida de tiempo, así que LEERLO.
Atención: He puesto que es libro único, no es del todo cierto. Cuenta con dos libros compañeros. El siguiente tratará sobre los dos mejores amigos de Noah.Publicado por Raquel en 9:43 | 0 comentarios | Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook |
-
La ladrona de libros, trailer
miércoles, 28 de agosto de 2013
SÍ, están adaptando el perciosisisisisimo libro "La ladrona de libros".
Me encantó el libro, me encantó la historia y me encantaron los personajes.
Así que espero lo mismo de la película (aunque me parece que no podrá competir)
De momento el trailer no me ha convencido del todo, los personajes me los imaginaba diferentes y me ha parecido como todo muy "bonito", no sé. Peeeero en muchos casos no te tienes que guiar por su trailer.
Espero que lo disfrutéis, y si no habéis leído La Ladrona de libros, HACERLO.
Publicado por Raquel en 14:35 | 0 comentarios | Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook |
-
Primer capítulo de CRESS (crónicas lunares 3)
domingo, 18 de agosto de 2013
Holaaaaa :)
No sé cuando sale el libro aquí en España
pero ya han publicado el primer capítulo (hace un tiempo de hecho), en inglés, eso sí.
CREES, el tercero de "Crónicas lunares" el primero fue Cinder y el segundo Scarlet, ambos me encantaron y tengo ya muchas ganas de que salga éste.
Quiero lo lea espero que lo disfrute y se quede con ganas de más.
!AQUÍ ESTÁ!Publicado por Raquel en 23:56 | 0 comentarios | Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook |